En esta nueva versión, Isla de Caras y Dënver se encuentran en un punto intermedio entre el pop electrónico y la ensoñación melancólica. “Cartera Perdida” se transforma en una pieza más nocturna y sensual, donde las voces se entrelazan sobre un pulso sintético que dialoga entre Buenos Aires y Santiago. La producción conserva la atmósfera onírica del original, pero añade una capa de sofisticación y nostalgia que expande su universo emocional.
Isla de Caras es un proyecto de Buenos Aires, Argentina, formado en 2017. Desde entonces ha estado publicando tracks hipnóticos que llevaron a la banda a ser parte del cartel de Lollapalooza en 2018. “Chango” (2018), su primer disco, fue reeditado en 2020 por el sello japonés P-Vine, y descrito como una “obra maestra de Sudamérica, un paraíso indie-pop” en las bateas de Tower Records Tokyo.
En 2021 presentó su segundo disco “Una Caricia”, por el sello catalán Costa Futuro. Grabado entre Buenos Aires y Berlín, con mezcla de Matías Cella (salvo "Partenaire" por Ezequiel Kronemberg) y masterizado por Antoine Chabert en París, cuenta con las participaciones de Rosario Ortega, la artista mexicana Vanessa Zamora, Clara Cava, Delfina Campos, Juana Rozas y Axel Fiks.
La gira de Una Caricia comenzó en Europa con entradas agotadas en Barcelona y Madrid y continuó en el CC Konex de la Ciudad de Buenos Aires como inicio de una gira que llevó a la banda a un tour por las sala más importantes de Argentina pasando por Córdoba, Rosario, La Plata, Mendoza y San Juan.
En 2022 formaron parte del festival Cosquín Rock y realizaron la primera gira norteamericana con presentaciones en SXSW (Austin), Treefort (Boise) y Freakout (Seattle), siguiendo por CDMX y Guatemala. Para el segundo semestre del año tocaron en Perú, volvieron México para presentarse en el Foro Indie Rocks, cerraron el año con una presentación en el festival Primavera Sound Argentina y volvieron a Europa para formar parte del Festival SuperBock de Portugal.
Luego de lanzar “Terca”, “Insurgentes” y “Mi Droga Favorita” Isla de Caras estrena su esperando tercer LP “Gran Turismo” que puede definirse, en síntesis, como la obra que compacta y denota el crecimiento artístico de la banda y que los lleva a una gira nacional e internacional pasando por Chile, Perú, Colombia y México.
El final del 2023 su última gran jugada: “Flores Robadas” un EP con reversiones de temas propios y versiones de clásicos como “Dame”, de Luis Miguel, y “Te Olvidaste”, de C. Tangana, cuyó último lanzamiento es “Mi Historia Entre Tus Dedos” clásico de la canción en español que Gianluca Grignani estrenó en 1995.
Durante el 2024 giraron por el interior de de Argentina y realizaron un tour en conjunto junto a los mexicanos CLUBZ por Medellín y Bogotá con tickets agotados y luego pasaron por México para dar su show mas grande e importante al momento en Foro Puebla en CDMX junto a Diamante Eléctrico, también se presentaron en Guadalajara (C3 junto a BRATTY), Toluca y Puebla para luego dar paso a la grabación de su cuarto álbum “Líneas Generales” en el estudio El Desierto de México.
En 2024 y principios de 2025 lanzaron colaboraciones con artistas de Latam, Europa y Australia. “Corazón Partido” con Juliana Gattas y Diosque en Argentina, “Otro final” con Nasa Histoires en Colombia, “Fugazi” Clubz en México, “Solo” El Culto Casero en Paraguay, “La luna y el sol” Colectivo Da Silva en España y por “Ítalo Disco” Last Dinosaurs en Australia.
Durante marzo y abril mostraron los tres primeros adelantos de “Líneas Generales” su cuarto disco de estudio con fecha de salida 29 de abril; “Mirar Películas” y un doble single que contiene “Amigos” y “Cartera Perdida” mientras se presentaban en el festival Quilmes Rock y anunciaban su “Líneas Generales Tour” que los llevara por todo el interior del país, Latinoamérica, centro América y Europa.
Con esta colaboración, Isla de Caras continúa tendiendo puentes entre escenas y geografías, reafirmando su espíritu colaborativo y su interés por la renovación constante dentro del pop latinoamericano contemporáneo.