Anna von Hausswolff, cantautora y organista sueca, es una de las compositoras de art pop gótico indispensables de la época actual, lanza ICONOCLASTS, su primer lanzamiento con el sello YEAR0001. A lo largo de los años, sus lanzamientos la han consolidado como una artista de creatividad inabarcable e impredecible, siempre avanzando, siempre fusionando la tradición con la experimentación de maneras inimaginables. Entre sus obras esenciales se encuentra ‘All Thoughts Fly’, publicada en 2020. Ningún fan de Nick Cave y Siouxsie Sioux, pero también de Julia Holter o Kate Bush, se la debe perder.
domingo, 2 de noviembre de 2025
Waxahatchee sorprende lanzando ‘Snocaps’ con su hermana gemela
NUEVA YORK (AP) — Para quienes se han convertido recientemente en fans de Waxahatchee, la cantautora Katie Crutchfield, criada en Alabama, no evoca la imagen de riffs distorsionados, grabaciones lo-fi crudas y sensibilidad indie rock. Sin embargo, durante muchos años, esa fue su realidad. (La incisiva autorreflexión lírica y la agudeza emocional siempre han estado presentes en su obra, ahora interpretadas con un toque country familiar a través de su peculiar estilo folk).
VENCE presenta “La Vigilia”: un himno acerca del deseo y la fuga espiritual
Vence, proyecto musical del cantante y productor argentino -nacido en Buenos Aires, radicado en Berlín- Rodrigo Bence, lanza “La Vigilia”, su nuevo single y un contundente adelanto de su EP debut, previsto para comienzos de 2026. El músico, quien ha trazado un recorrido que combina el rock pop romántico con producciones sobrias pero cargadas de intención se distingue por un sonido con delicado equilibrio entre lo lúdico y lo misterioso. Con "La vigilia", propone una de las propuestas más personales y cautivadoras de la nueva escena pop independiente, fusionando una profunda melancolía con una base electrónica refinada.
martes, 28 de octubre de 2025
Jorge Drexler presenta "El fin y el medio" y anuncia gira para 2026
San Juan, PR -"El fin y el medio" de Jorge Drexler, contiene rabia, reivindicación de la Justicia y la Razón por encima de cualquier consideración política o económica; belleza en la forma de expresar la belleza de la idea; y la amargura de gritar sin la certeza de que el mensaje llegue sencillo y cristalino como es: que nada ni nadie está por encima del derecho a la vida de los inocentes...
El universo de Pau Riba y Jaume Sisa, concentrado en Cada dos cels
Todo empezó con una propuesta de Pere Camps, antiguo director del festival Barnasants. El reconocido promotor musical tenía curiosidad en saber cómo sonarían las canciones de Jaume Sisa y Pau Riba cantadas por una voz femenina, y quería hacer realidad lo que en seguida miró de imaginarse tan bien como pudo. Pero claro, necesitaba a la artista idónea para que llevase a cabo esta original, pero complicada tarea y ahí entra Ivette Nadal, quién sorprende con un disco que homenajea a dos de las figuras más emblemáticas de la escena musical catalana del siglo XX.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)